SPASA Consultores
  • Inicio
  • Nosotros
    • Conoce a los socios
    • Sobre el equipo
  • Servicios
    • Contabilidad
    • Asesoría tributaria
    • Remuneraciones
  • Clientes
  • Noticias
  • Contacto
  • English

Noticias

Subsidio al Empleo: Un impulso al regreso y contratación de trabajadores en el contexto de la pandemia del Covid-19

10/10/2020

 
Han entrado en vigencia los beneficios por el Subsidio al Empleo, que incentivan el regreso de trabajadores con contrato suspendido (Línea REGRESA), o la contratación de nuevas personas en las empresas (Línea CONTRATA), financiando parte de sus remuneraciones.
Línea REGRESA:

Las empresas que hayan tenido trabajadores suspendidos por la Ley de Protección del Empleo, podrán postular a un Subsidio equivalente a $160.000 mensuales por un periodo máximo de seis meses, por cada trabajador que retorne a su puesto de trabajo. Este subsidio aplica a todos los trabajadores cuya remuneración bruta sea igual o menor a $ 961.500.

Requisitos:
  • Empresas con 20% o más de disminución de sus ventas o ingresos brutos acumulados desde abril a julio de 2020, en comparación al mismo periodo de 2019.
  • Contratos con una remuneración mensual bruta igual o menor a tres ingresos mínimos mensuales.
  • Las empresas podrán postular a trabajadores que hayan regresado de una suspensión laboral por acto de autoridad o por suspensión por mutuo acuerdo.

Línea CONTRATA:

Empresas de la primera categoría (incluidas todas la del régimen Pyme, renta presunta, individuales y otras) que contraten nuevos trabajadores, podrán obtener un subsidio (GRUPO A) equivalente al 60% de la remuneración, con tope de $270.000 para hombres menores de 24 años, mujeres y personas con discapacidad o un subsidio (GRUPO B) equivalente al 50% de la remuneración, con tope de $250.000 para hombres desde los 24 años.

Las postulaciones de empresas al subsidio contrata no tienen restricciones. Sin embargo, el número de concesiones dependerá del número de los trabajadores de la empresa, es decir:
  • Empresas con un número mayor a 25 trabajadores: el máximo de concesiones y primeros pagos a realizar, será el 20% de la planilla de referencia.
  • Empresas con 25 trabajadores o menos: el máximo de concesiones y primeros pagos a realizar, será igual a 5 subsidios.

Requisitos:
  • Contratos con una remuneración mensual bruta igual o menor a tres ingresos mínimos mensuales.
  • Ser una empresa o pequeño contribuyente afecto al pago de impuestos de Primera Categoría.

Para postular a estos subsidios debe hacerlo a través de la página www.subsidioalempleo.cl donde deben completar la información requerida. Las empresas podrán postular hasta el 31 de marzo de 2021.

Página para postular al subsidio:
www.subsidioalempleo.cl

Preguntas frecuentes:
https://www.subsidioalempleo.cl/info-subsidio.html

Los comentarios están cerrados.

    Categorías

    Todos
    Anuncios
    Noticias

    Archivo

    Renciones de gastos digitales

    ​Ley de Retorno Seguro
    ​
    Reajuste Suelto Mínimo


    Subsidio al Empleo Covid-19

    Medidas para la Reactivación de la Economía

    SII entrega nuevas instrucciones para Gastos

    ​Andersen Global ingresa a Chile
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Nosotros
    • Conoce a los socios
    • Sobre el equipo
  • Servicios
    • Contabilidad
    • Asesoría tributaria
    • Remuneraciones
  • Clientes
  • Noticias
  • Contacto
  • English